La pandemia de COVID-19 ha impactado a las economías locales de manera importante.

En Guerrero, como una medida preventiva, se suspendió la actividad turística en todas las playas y desde entonces cientos de personas que dependían del turismo resultaron afectados.

Sin embargo, esa medida ha hecho que la propagación de COVID-19 en Guerrero avance de manera lenta.

Sobre la situación que guarda Guerrero ante la pandemia de coronavirus, el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo habló en el espacio de Radio Fórmula de Joaquín López-Dóriga.

Publicación de video sobre Acapulco, inoportuno e imprudente

Astudillo Flores también se refirió al caso de la publicación de un video promocional por parte del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco.

ndicó que el video, que se hizo viral, se había realizado por parte del mencionado fideicomiso como parte de la Feria del Turismo en España que se llevó a cabo en enero pasado.

La finalidad de dicho spot era atraer a jóvenes de Europa que se interesaran por visitar Acapulco y, con ello, “amarrar” un festival para jóvenes similares a los springbreakers a través del evento MULAFest.

A la llegada de la pandemia de COVID-19 el festival se canceló, sin embargo, en redes sociales, se publicó, sin revisarse, dicho video.

No compartimos que ese video se pueda pasar en México y menos en este momento en que hay tantas restricciones y que vamos saliendo de un asunto tan delicado como el COVID-19″, dijo Astudillo.

Guerrero permanece en Semáforo Naranja

Astudillo indicó que actualmente, Ixtapa Zihuatanejo es el municipio más grave de la entidad por la pandemia de COVID-19.

Recalcó que, de acuerdo con las estadísticas, de un mes a otro ha habido una importante reducción en el número de muertes por el coronavirus por lo que se ha convertido en un indicador fundamental.

El mandatario estatal recordó que Guerrero se mantiene en Semáforo Naranja.

“Ya hoy en una reunión que se tuvo con la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero), se dio a conocer que ya el semáforo será solamente indicativo y no normativo, como estaba anteriormente”.

Astudillo enfatizó que el Semáforo, por un lado, es positivo para la entidad, puesto que hay más control de la epidemia.

Sin embargo, cuenta con un ‘lado malo’ porque, por ejemplo, las personas que vendían cosas en las playas no obtienen recursos, lo que ha generado un serio problema económico que traerá complicados resultados en la entidad y en el país.

Aseguró que, pese a la pandemia, se amplió el servicio de salud en el estado y que, cuando deje su puesto como gobernador, dejará un mejor sistema hospitalario.

Nota desgaste en López-Gatell; reitera que su denuncia no resolverá la pandemia

El gobernador guerrerense también aseguró que la pandemia es un problema que inició como un tema de salud, pero se comenzó a convertir en un problema político.

Con respecto a una carta elaborada por nueve gobernadores, donde exigen la renuncia de López-Gatell RamírezAstudillo Flores explicó que no cree que su renuncia vaya a solucionar los problemas generados por la pandemia.

Indicó que lo peor que podría pasar en el país es que se termine en una reyerta política por el tema del COVID-19.

Finalmente, invitó a la población a estar atentos y usar el cubrebocas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *