• La empresa recibió alerta previa por lo que pudo desalojar unidades, personal y usuarios a lugar seguro, por lo que son mínimas las pérdidas materiales: Virginia Moreno.

Informó Pérez Melo.- A pesar de la gran afectación que sufrió la Central de Autobuses de la ciudad de Poza Rica, el Grupo Autobuses de Oriente (ADO), no ha suspendido sus servicios de transporte de pasajeros en la zona norte de la entidad, éstos se brindan en una terminal pequeña alterna con que cuentan en esa ciudad, aseguró Virginia Moreno Villalbazo, gerente general de la Región Golfo Centro de Mobility ADO.

Entrevistada luego de haber participado en la ceremonia de presentación del autobús que se incorpora a la Galería Rodante del Grupo ADO, que presidió el alcalde Alberto Islas Reyes, expresó que a partir del pasado miércoles ya se activó una parte de la Central de Autobuses, porque es insuficiente la alterna, pero ya se está reactivando el servicio.

La directiva de Mobility ADO Región Golfo Centro, destacó la importancia de la reactivación de la comunicación con la zona norte del estado de Veracruz, al ofrecer las cajuelas (de los autobuses) de varias asociaciones civiles: Cruz Roja, Coparmex, Rotarios y ellos transportaron en nuestras cajuelas todo el apoyo que llegaban allá.

Destacó que pese a la gravedad de las afectaciones sufridas en la zona norte de la entidad, que dejó prácticamente inutilizada la Central de Autobuses de la ciudad de Poza Rica, la empresa camionera no sufrió daños en su personal ni en sus usuarios.

Dijo que se recibió una alerta previa durante la madrugada, lo que les permitió trasladar la mayoría de sus autobuses al estadio, evitando pérdidas mayores. “Más de 20 unidades fueron evacuadas durante la contingencia, aunque algunas presentan daños mecánicos menores, abundó.

De igual manera, no hubo personas lesionadas, ni pasajeros ni colaboradores de la terminal. “Lo primero que hicimos fue salvar a nuestros pasajeros y al personal. No tuvimos ningún percance y eso era lo más importante”, reiteró.

Además, ADO colaboró con instituciones como la Cruz Roja, Coparmex y clubes rotarios, facilitando el transporte de víveres y artículos de emergencia en las cajuelas de sus autobuses.

En tanto, la terminal de Poza Rica es, hasta ahora, es la más dañada de la región, aunque también se reportaron inundaciones en la de Tuxpan, aunque con afectaciones menores al estar en zona elevada.

Ante esto, adelantó que se realizará una remodelación integral de la estación. “Vamos a trabajar los siguientes meses en su remodelación. La terminal quedará muy linda aprovechando este momento que se dio, se remodelará en su totalidad, aunque no se tiene una fecha para concluir las obras que se requerirán hacer”, abundó.

Reiteró que prácticamente la totalidad de los servicios se encuentran restablecidos en las zonas afectadas, como es el caso de Álamo, que habían quedado incomunicado por los puentes dañados y carreteras afectadas, por lo que la reapertura de estas vías de comunicación se realiza de manera gradual.

Finalmente, confió que este problema quede subsanado a la brevedad posible, pues de mantenerse la infraestructura carretera como está hasta el momento, se prevén afectaciones operativas durante las temporadas navideña y de fin de año, que son las de mayor demanda en el transporte foráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *