Tras un mes de asueto, dictado por las autoridades de educación y de salud de México como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19este lunes 20 de abril unos 30 millones de estudiantes mexicanos reiniciarán clases de manera virtual.

Tras un mes de asueto, dictado por las autoridades de educación y de salud de México como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19este lunes 20 de abril unos 30 millones de estudiantes mexicanos reiniciarán clases de manera virtual.

SEP México@SEP_mx

📚
📝
🏠

¡El próximo lunes 20 de abril regresamos a clases a distancia a través de #AprendeEnCasa!



Conoce los horarios que tendremos para estudiar; ve preparando el tuyo y prende la televisión a tiempo para que tu aprendizaje sea óptimo.

Ver imagen en Twitter

2.00011:38 – 18 abr. 2020Información y privacidad de Twitter Ads1.598 personas están hablando de esto

Mediante el programa “Aprende en Casa”, estrategia del Gobierno mexicano para mantener, a distancia, los servicios educativos durante la emergencia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de mañana se retomarán las clases para así “cumplir satisfactoriamente el calendario escolar”.

El citado programa tiene como base los libros de texto y la transmisión de clases vía televisión.

En un comunicado, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, explicó que en el momento en que inició la pandemia por el COVID-19 en México “se tenía un avance de alrededor del 75 % del ciclo escolar”.

Por lo que con la implementación de ‘Aprende en Casa’, junto el trabajo de reforzamiento que realicen los maestros al volver a las aulas, se cumplirá satisfactoriamente el calendario escolar y los aprendizajes esperados para niños, adolescentes y jóvenes”.

También de manera virtual, Moctezuma dirigió una reunión nacional extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, en la que participaron los secretarios de Educación de los 32 estado que integran México.

SEP México@SEP_mx

🗞️
🔗

#Boletín_SEP
En la XVIII Reunión virtual Nacional Plenaria Extraordinaria del #CONAEDU, se planteó el sustento del programa #AprendeEnCasa en los #LibrosDeTexto gratuitos y el cumplimiento satisfactorio del Calendario Escolar.
https://bit.ly/2wMl6wa 

Ver imagen en Twitter

21717:13 – 18 abr. 2020Información y privacidad de Twitter Ads142 personas están hablando de esto

En la reunión, el funcionario precisó “que el uso de internet es un auxiliar, al igual que otras plataformas (televisión), por lo que no sustituye a los libros de texto”.

Hace unos días, la SEP apuntó en un comunicado que “el ciclo escolar no se perderá” y que ya trabajaban en “el debido aprendizaje de los contenidos” por parte de los estudiantes.

El calendario escolar publicado por la SEP para el periodo 2019-2020 consta de 190 días efectivos de clases las cuales iniciaron el 26 de agosto de 2019 y finalizarán el 6 de julio de 2020.

El 14 de marzo, ante la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en el país, el Gobierno mexicano anunció la suspensión de las actividades de todo el sector educativo del 20 de marzo al 20 de abril, decisión con la que adelantó las vacaciones de Semana Santa programadas del 3 al 19 de abril.

La decisión afectó a unas 250 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico, 18 mil de medio superior y 4 mil universidades, informó aquel día Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública (SEP) tras una reunión con autoridades sanitarias.

En México aumentaron este sábado a 650 los fallecimientos por el COVID-19, con 104 nuevos decesos respecto a los 546 del día anterior, y a 7.497 los casos de contagios motivados por esta enfermedad, 622 más que los del reporte del día anterior, informaron las autoridades sanitarias.

En las próximas semanas, México entrará en la Fase 3 de la pandemia y en la que las autoridades sanitarias han dicho que se espera una progresión acelerada de la epidemia.

Con información de EFE


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *