El rector Enrique Graue afirmó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se distingue por su libertad de expresión dentro de la pluralidad y por no asumir polarizaciones.

Durante la entrega virtual del Premio Universidad Nacional y del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2020, el rector resaltó que la UNAM ejerce y defiende la autonomía.

Dijo que precisamente es la autonomía la que otorga a todos sus docentes y alumnos el derecho de pensar y decidir, de sostener convicciones, disentir y diferir de cánones o corrientes ideológicas.

Al tomar la palabra, el profesor José Woldenberg Karakowsky, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, sostuvo que en la Máxima Casa de Estudios coexisten diferentes disciplinas y corrientes de pensamiento.

Esto hace que la UNAM funja como un espacio para que el pluralismo se exprese, se reproduzca y conviva.

Sobre la autonomía de la Universidad Nacional, el docente la consideró su valor fundamental por las tareas específicas que cumplen los centros de enseñanza e investigación de nivel superior, y que requieren de un ámbito de libertad, en relación con los poderes públicos y privados.

Con información de López-Dóriga Digital


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *