>Foro estratégico de intercambio entre Pemex, proveedores, estudiantes y expertos.
>“Con la Cuarta Transformación retomamos la soberanía energética”.
Boca del Río, Ver., miércoles 10 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía de Veracruz; acompañada del director de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla y el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal Amaro.
Tras resaltar la posición estratégica del estado en el sector y los avances alcanzados bajo la política de la Cuarta Transformación, definió a la entidad como el estado más energético del país, al concentrar refinerías, petroquímica, gas, exploración y generación eléctrica en todas sus modalidades, incluida la única planta nuclear de México.
Recordó que este Congreso nació hace seis años con el propósito de abrir un foro que integrara no solo a Pemex, sino también a proveedores, prestadores de servicios, estudiantes y especialistas internacionales, consolidándose como un espacio de diálogo, transferencia de conocimientos y desarrollo tecnológico.
La Mandataria subrayó que la Cuarta Transformación permitió recuperar y modernizar el sector nacional, fortaleciendo la producción de hidrocarburos, la refinación y la petroquímica. En este marco, destacó la construcción de la refinería Olmeca en Tabasco, la adquisición de Deer Park en Texas y la reactivación de los complejos La Cangrejera y Morelos; enfatizó la incorporación de jóvenes ingenieros y técnicos veracruzanos, garantizando el relevo generacional y la continuidad del talento local.
Por su parte, el director de Pemex señaló que Veracruz es la cuna del petróleo en México y un nodo estratégico de desarrollo industrial, gracias a su infraestructura que enlaza la producción nacional con los mercados internacionales.
“Pemex reafirma su compromiso con Veracruz y su Gobernadora. Las acciones emprendidas se orientan a que la riqueza del país se transforme en prosperidad para sus ciudadanos, la técnica y la política pública al servicio al interés nacional consolidan un futuro de crecimiento, empleo de calidad y bienestar compartido”.
En tanto, el subsecretario de Hidrocarburos destacó que Veracruz es pieza clave en la política energética nacional de ahí que se trabaja en la reactivación de los complejos petroquímicos Cangrejera y Morelos, además de la recuperación de la cadena de aromáticos, con el propósito de fortalecer la producción industrial del país.
Entre los proyectos prioritarios también se encuentra el incremento en la producción de fertilizantes, con metas de 957 mil toneladas anuales de amoníaco, 900 mil de urea y más de mil de fosfatados, lo que contribuirá a la autosuficiencia alimentaria.
Asimismo, anunció la cogeneración eléctrica en coordinación entre Pemex y CFE, con un proyecto en el Complejo La Cangrejera que se suma a la meta nacional de generar 12 gigawatts adicionales de capacidad instalada; la producción de gas natural seco alcanzará más de 4 mil millones de pies cúbicos diarios a nivel nacional, con Veracruz como polo fundamental por su infraestructura y localización geográfica.
Al dar la bienvenida, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, destacó que este encuentro no solo concentra tecnología y conocimiento, sino que también abre oportunidades reales de inversión y crecimiento para el estado.
El Congreso, de alcance internacional, cuenta con la presencia de diplomáticos y representantes de diversos países, entre ellos los embajadores de la India, Pankaj Sharma; de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca Mora; los encargados de negocios de la Embajada de Chile, Sebastián Labra Grez; de Indonesia en México, Bimo Ariawan; así como el presidente de la Cámara México-Brasil en representación de la Embajada de ese país, Miguel Ruiz Luna.
Finalmente, la Gobernadora invitó a los participantes a aprovechar este foro para robustecer la industria, compartir experiencias y proyectar a Veracruz como referente de innovación, sostenibilidad y soberanía energética en beneficio de México.




